¡Hola aventureros! Somos Olivia y Oliver, la pareja que vive con la maleta siempre a punto para el próximo destino. Hoy os traemos un tema que quizá no sea tan emocionante como descubrir una playa secreta o cómo regatear en los mercadillos de Marrakech, pero es esencial: Los permisos de viaje fuera del territorio nacional.
¿Pensando en cruzar fronteras? ¡Pues no os perdáis estos consejos!

Conoce los Requisitos de Tu Destino

Antes que nada, es importante informarse sobre los requisitos específicos del país al que quieres viajar. ¿Necesitas visa? ¿Tu pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses? Estas son solamente algunas de las preguntas a las que tendrás que responder. Recordemos aquella vez que casi nos dejaron en tierra por no tener la visa de tránsito… ¡Menuda aventura! Por suerte, nuestros encantadores gestos y algo de suerte nos salvaron la situación. Pero mejor no contar con la divina providencia, ¿verdad?

Documentación Necesaria

Lleva siempre documentación extra, además de tu pasaporte. Fotocopias, tu licencia de conducir internacional y, por supuesto, tu permiso de viaje si es necesario. Recuerda que algunos países también solicitan prueba de vacunación, ¡y no hablamos del COVID-19 solamente! Esa vez que viajamos a Vietnam y no teníamos la vacuna de fiebre amarilla fue un buen aprendizaje (y casi una tragedia).

Gestión del Permiso de Viaje

Dependiendo de tu destino, es posible que tengas que gestionar un permiso de viaje. Por ejemplo, para Estados Unidos es el ESTA, para Europa muchas nacionalidades necesitan el ETIAS que llegará pronto… Cada uno tiene un procedimiento online bastante accesible pero con sus tiempos de procesamiento que no debes subestimar. No hagas como nosotros al intentar entrar a Canadá pensando que el permiso era instantáneo, ¡hay que hacer las cosas con tiempo!

Seguros de Viaje y Asistencia

Asegúrate de tener un buen seguro de viaje que incluya asistencia médica internacional. Además de ser un requisito para la obtención de algunos permisos de viaje, te puede salvar de pasar un mal momento o, peor, de una gran factura médica. ¡No escatimes en esto! Habiendo acabado en un hospital en Tailandia por un coco rebelde, os podemos decir que fue el dinero mejor gastado de nuestro viaje.

Embajadas y Consulados

Anota las direcciones y números de contacto de las embajadas y consulados en tu destino. Si tienes algún problema con tu permiso de viaje o tu documentación cuando ya estás fuera, ellos son tu mejor apoyo. Aunque siempre esperamos que todo vaya sobre ruedas, no está de más tener un «Plan B» o, como nos gusta llamarlo, un ‘salvavidas diplomático’.

¡Comparte tus Experiencias y Consejos!

Ahora que ya sabes un poco más sobre los permisos de viaje, queremos escuchar tus historias. ¿Has tenido alguna vez un problema con tu permiso de viaje? ¿Algún consejo añadirías a esta lista? ¡Déjanos tus comentarios y ayudémonos entre todos a viajar más y mejor!

Si te ha quedado alguna duda o simplemente quieres compartir con nosotros tus aventuras viajeras, no dudes en dejar tu comentario aquí abajo. Recuerda que Viajando Aventuras es más que un blog, es una comunidad viajera dispuesta a ayudarte a que tu próxima salida del país sea tan placentera como emocionante. ¡Esperamos tus anécdotas y consejos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *