¡Hola, aventureros! Somos Olivia y Oliver, dos almas viajeras que comparten su amor por descubrir nuevos destinos. Hoy queremos hablaros de algo super importante si estáis planeando viajar con los peques de la casa: ¡el permiso de viaje para niños dentro de España!
Sabemos que planear un viaje ya es bastante complicado, así que sumarle trámites legales puede ser tan divertido como escuchar el himno de la siesta en bucle. Pero no os preocupéis, que aquí estamos para contaros todo lo que necesitáis saber, eso sí, siempre con una sonrisa. 😉
¿Qué es el Permiso de Viaje y Cuándo es Necesario?
En primer lugar, vamos a despejar dudas. El permiso de viaje es una autorización formal que los progenitores o tutores legales deben otorgar para que sus hijos menores de edad puedan viajar solos o acompañados por terceros dentro del territorio nacional. Si vuestra mini-copia va a viajar solo o con alguien que no sea su tutor legal, ¡necesitará este documento!
¿Cómo Obtener el Permiso de Viaje?
Para conseguir el permiso, podéis dirigir a la comisaría de policía, puesto de la Guardia Civil, juzgados o notarías. Si optáis por la notaría, recordad que tendréis que desembolsar algunos euros, ¡aunque la comodidad y rapidez puede que os compense!
No olvidéis llevar el DNI del menor y de los padres o tutores, además del libro de familia. El personal os proporcionará un formulario que deberéis completar y firmar. Y como en un acto de magia burocrática, ¡tendréis el permiso!
Documentación Necesaria
Aseguraos de llevar toda la documentación necesaria para evitar viajes extras, que son menos emocionantes que el destino final. Necesitaréis el DNI del menor y de los padres o tutores, el libro de familia o certificado de nacimiento, y en algunos casos, una foto reciente del menor. ¡Consejo de amigos! Llamad antes para confirmar qué necesitáis exactamente en cada lugar.
¿Qué Pasa en Caso de Divorcio o Custodia Compartida?
En situaciones de divorcio o custodia compartida, las cosas pueden complicarse un poco. Es recomendable siempre llevar consigo una copia de la sentencia de divorcio o acuerdo de custodia, como si fuera el mejor souvenir de un viaje. Si ambos progenitores tienen la patria potestad, necesitaréis la autorización de ambos. ¿Parece complicado? Solo es un poco más de papeleo, pero con nuestra guía en mano, ¡todo es más sencillo!
Anécdotas de Nuestros Viajes
Os contaremos una pequeña anécdota: en uno de nuestros viajes, ¡olvidamos el permiso de nuestro sobrino! Solo os decimos que recuperamos la capacidad de hacer sprint como niños persiguiendo el helado de la piscina, para volver a casa a por él. Eso sí, ahora siempre comprobamos cien veces todos los documentos antes de salir.
¡Comparte Tu Experiencia!
Esperamos que esta pequeña guía os haya servido de ayuda. Pero no queremos ser los únicos hablando aquí, ¡existen tantas experiencias como viajeros! Así que os invitamos a compartir vuestras historias o dudas sobre vuestros viajes con niños y sus permisos de viaje. Y si habéis tenido algún sprint burocrático similar al nuestro, ¡nos encantaría reírnos juntos!
Deja tu comentario abajo si tienes alguna pregunta o quieres contar tu historia. ¡Vuestras aventuras son las que dan vida a este blog!