¡Hola, aventureros! Somos Olivia y Oliver, los trotamundos detrás de Viajando Aventuras. Hoy os traemos un artículo especial rebosante de tips para viajar a uno de nuestros destinos favoritos: ¡Colombia! Si estás planeando visitar la tierra del realismo mágico y del café de altura, ¡presta atención!
¿Pasaporte o cédula? Documentación obligatoria
Lo primero es lo primero: asegúrate de tener tu pasaporte al día. Aunque si eres de un país miembro de la Comunidad Andina o Mercosur, ¡solo necesitarás tu cédula! Una vez en el aeropuerto, recuerda que te pedirán el formulario migratorio, así que ten a mano un bolígrafo para no ser ese pasajero desesperado que siempre parece sorprendido.
Vacunas y salud, mejor prevenir
Si tu idea es explorar la selva colombiana, debes saber que la vacuna contra la fiebre amarilla es muy recomendable. Aunque no es obligatoria para entrar al país, muchos espacios naturales la exigen para acceder. Y oye, hablando de picaduras, el repelente de mosquitos será tu mejor amigo, ¡no lo olvides!
Seguro de viaje, no salgas sin él
Aunque andes al filo de la vida, no te recomendamos jugártela con tu salud. Un buen seguro de viaje puede ser tu salvavidas en caso de enfermedad o accidente. Y si decides parapentear por los cielos de Medellín, más vale que estés cubierto. Recordad esa vez que Olivia acabó hablando con las ardillas por no llevar el seguro adecuado, ¿verdad?
Moneda y presupuesto, ¿cuánto necesitas?
La moneda local es el peso colombiano, y aunque encontrarás sitios que aceptan dólares, te recomendamos cambiar algo de divisa para los pequeños gastos. En cuanto al presupuesto, Colombia se adapta a mochileros y viajeros de lujo por igual. Puedes conseguir alojamientos económicos o darte un capricho en un resort cinco estrellas. Eso sí, el café sigue siendo excelente en cualquier rango de precio.
Conectividad y comunicaciones, ¡mantente en línea!
Sabemos que quieres subir a Instagram cada momento de tu viaje, por lo que te interesará saber que en Colombia hay una buena cobertura de internet móvil. Nuestro consejo: compra una tarjeta SIM local al llegar. Es barata y te mantendrá conectado con el mundo sin sorpresas en la factura al volver a casa.
¡Queremos saber de ti!
Y vosotros, ¿ya tenéis todo listo para vuestra aventura colombiana? Si tenéis alguna duda o queréis compartir vuestra experiencia, nos encantaría leeros en los comentarios. ¡Contadnos si tenéis algún tip adicional o si alguna de nuestras recomendaciones os ha venido de perlas. Dejad vuestro comentario si tenéis cualquier duda y os ayudaremos a planificar ese viaje soñado a Colombia. ¡Hasta la próxima, aventureros!