Hola, estimados trotamundos! Somos Olivia y Oliver, los creadores de Viajando Aventuras, y hoy queremos hablarte de algo que consideramos crucial en tus viajes: el seguro de viaje RACE. Sí, sabemos que puede sonar como acordarte de llevar paraguas a la playa en pleno agosto, pero te aseguramos que es más importante de lo que crees. Prepara ese café viajero y acompáñanos en este viaje informativo.
¿Qué es el Seguro de Viaje RACE y por qué deberías considerarlo?
El seguro de viaje de la RACE, conocido por muchos por sus servicios de asistencia en carretera, es una joyita para los que queremos explorar el mundo con esa tranquilidad extra. Imagínate que estás haciendo un trekking por la selva tailandesa y zas, te torces el tobillo. ¿Qué haces? Aquí es cuando el seguro de viaje se convierte en tu mejor amigo.
Con el seguro de viaje RACE, tienes asistencia médica en el extranjero, indemnizaciones por pérdida de equipaje y muchísimos otros beneficios que te ahorran dolores de cabeza y, lo que es más importante, de bolsillo.
Anécdotas de viaje: Cuando el seguro RACE nos salvó la piel
Os vamos a contar un secreto: no siempre fuimos tan previsores. En uno de nuestros primeros viajes a Marruecos, decidimos que éramos invencibles y que nada malo podía pasarnos. Craso error. Una intoxicación alimentaria nos tuvo visitando más veces el baño que la medina. Afortunadamente, teníamos un seguro de viaje que nos cubrió todos los gastos médicos. Fue un autentico salvavidas.
Desde ese viaje, nunca salimos de casa sin la cobertura del seguro de viaje RACE. Es nuestra manta de Linus particular. ¡Uno nunca sabe cuándo necesitará un poco de asistencia en el desierto del Sahara o en la Gran Muralla China!
¿Qué coberturas imprescindibles debe tener tu seguro de viaje?
Un buen seguro de viaje debería ser como una navaja suiza: tener de todo un poco y estar preparado para cualquier eventualidad. Aquí te dejamos una lista con algunas coberturas clave:
- Asistencia médica internacional: Nunca sabes cuándo te va a caer un coco en la cabeza.
- Repatriación y transporte sanitario: Porque a veces, uno necesita volver a casa a toda prisa.
- Cobertura por robo y pérdida de equipaje: Que las únicas sorpresas sean las buenas.
- Cancelación o interrupción del viaje: A veces, incluso los planes más sólidos se desmoronan.
Y este es solo el aperitivo. Cada viaje y viajero es único, así que te recomendamos revisar bien todas las opciones que te ofrece RACE.
Los destinos donde el seguro RACE nos dio más seguridad
Ya que somos dos almas viajeras, te podemos contar de primera mano que en destinos como Tailandia, India o Perú, contar con el seguro de viaje RACE fue como llevar un chaleco antibalas en el bolsillo trasero. Específicamente en nuestras escaladas por las montañas de los Andes, donde cualquier resbalón puede ser motivo de rescate.
Por no hablar de nuestro viaje a Japón, donde, entre la barrera del idioma y los altos costos de atención médica, el seguro de viaje fue nuestra tabla de salvación.
Consejos para elegir tu seguro de viaje
No todos los seguros son iguales y cada viajero tiene sus propias necesidades. Te dejamos unos consejitos para escoger bien:
- Mira bien las coberturas y compáralas con tus viajes anteriores: ¿Qué te hubiera venido bien tener?
- Revisa los límites de cobertura y los deducibles, porque en el detalle está el diablo.
- Considera las actividades que vas a hacer; si vas a bucear entre tiburones, asegúrate de que estás cubierto.
- Por último, lee las opiniones de otros viajeros. Nada como la experiencia ajena para aprender.
Y recuerda, el precio no debe ser lo único que te guíe. A veces, lo barato sale caro, sobre todo cuando estás a miles de kilómetros de casa.
¿Y tú qué opinas? Cuéntanos tu experiencia.
Nos encantaría saber si alguna vez has tenido que usar tu seguro de viaje y cómo fue esa experiencia. ¿Crees que es algo imprescindible o piensas que es tirar el dinero? Comparte tus historias en la sección de comentarios y si tienes cualquier duda sobre el seguro de viaje RACE, no dudes en preguntarnos.
Al fin y al cabo, queremos que viajes seguro pero también que viajes felices. Porque al final de cada aventura, las experiencias son las que nos hacen ricos ¿no crees?