¡Hola aventureros! Somos Olivia y Oliver, dos trotamundos que se dedican a recorrer el mundo y compartir sus experiencias con vosotros. Hoy queremos hablaros de algo que a menudo pasa desapercibido, pero que puede salvaros de más de un apuro: el seguro de viaje de Revolut. Sí, esa tarjetita que tanto os gusta por su versatilidad también puede ofreceros paz mental durante vuestros viajes. ¿Cómo? ¡Seguid leyendo!
¿Qué es Revolut y cómo me cubre en mis viajes?
Para los que aún no la conocéis, Revolut es una fintech que ofrece servicios bancarios a través de una aplicación móvil. Pero no solo es un medio para gastar y ahorrar dinero inteligentemente durante vuestros periplos, también cuenta con opciones de seguros de viaje que se adaptan a la duración y las necesidades de cada aventura. Desde coberturas básicas hasta otras más completas, ¡hay una opción para cada tipo de viajero!
Los diferentes planes de seguro de Revolut
Sabemos que cada viaje es único, y por eso Revolut no ofrece una sola póliza de seguro, sino diferentes opciones para elegir. Podéis contratar un seguro por día, que os cubre solo durante la duración de vuestro viaje, o decantaros por la tranquilidad de un seguro anual si vuestro pasaporte nunca descansa. Además, para los que buscan la crema de la crema, existe una opción premium que incluso cubre los equipos deportivos y el equipaje perdido. ¿No suena mal, verdad?
¿Qué cubre realmente este seguro?
Cuando hablamos del seguro de Revolut, hablamos de cobertura médica de emergencia, tratamiento hospitalario y incluso asistencia en caso de regreso anticipado. Pero no todo es tan serio, también cubre cosas como retrasos de vuelos (más tiempo para disfrutar de la sala VIP ¿eh?) y compensación por equipaje perdido (una excusa para ir de compras, pero con reembolso).
Cómo contratar el seguro de viaje con Revolut
¿Pensabais que iba a ser complicado? Para nada. Desde la propia app podéis gestionar todo. Simplemente tenéis que acceder a la sección ‘Hub’ y luego a ‘Seguro’. Ahí encontraréis todas las opciones disponibles y podréis contratar vuestra cobertura sin moveros del sofá. Recordad leer bien todas las condiciones y coberturas, para ir sobre seguro y evitar sorpresas.
Algunos consejos antes de partir
Nosotros siempre decimos que más vale prevenir que curar. Antes del viaje, aseguraos de tener todos los documentos necesarios y de entender bien los términos de vuestra póliza. A veces, un pequeño repaso puede ahorrar grandes dolores de cabeza. Y no olvidéis llevar la aplicación Revolut en el móvil, para tener al alcance de un clic cualquier gestión o consulta que necesitéis hacer. ¡Es como llevar un miniagente de seguros en el bolsillo!
Ahora es tu turno, ¡comparte tu experiencia!
Y así llegamos al final de nuestra guía de seguro de viaje de Revolut. Pero como en Viajando Aventuras no nos gusta hablar solo nosotros, dinos qué piensas tú. ¿Has usado alguna vez el seguro de viaje de Revolut? ¿Tienes alguna anécdota que contar? ¿Te salvó de un apuro (esperemos que no haya sido cazando pokémons en el exterior del aeropuerto)? Deja tu comentario aquí abajo y comparte tus vivencias con la comunidad viajera. Y si tienes alguna duda, no te preocupes, ¡aquí estamos para ayudar!