¡Hola, viajeros intrépidos y amantes de la cultura asiática! Somos Olivia y Oliver, dos almas viajeras que hemos recorrido en bicicleta, en bus y hasta en barcas los rincones más insólitos del planeta. Hoy venimos cargados de aromas, sabores y paisajes que nos ha regalado una de nuestras últimas aventuras: ¡Vietnam! Si estás pensando en viajar a este país de dragones y leyendas, quédate porque te traemos un montón de recomendaciones para que tu viaje sea tan épico como fue el nuestro.
Preparativos del viaje: Visa y vacunas
Nada de lanzarse a la aventura sin un mínimo de preparación, amigos. Para entrar en Vietnam, necesitaréis una visa. Este trámite puede hacerse a través de la embajada o consulado, o aprovechando la Visa on Arrival. No olvidéis que algunas vacunas son recomendables antes de visitar ciertas regiones, así que ¡nada de remolonear con el médico! Aprovechad para poner en orden vuestra cartilla de vacunación.
¿Qué meter en la mochila?
Si hay algo importante en Vietnam, es adaptarse al clima. En el norte, durante el invierno, puede hacer frío, mientras que el sur es tropical durante casi todo el año. En resumen, ¡una buena mezcla de ropa es vital! Eso sí, un impermeable nunca está de más; en Vietnam, cuando llueve, llueve en serio. Y, por supuesto, ¡no olvidéis la cámara de fotos! No querréis perderos el recordatorio de esos paisajes de infarto.
La ruta gastronómica: Platos que no puedes perderte
He aquí una verdad como un templo: la comida vietnamita es una explosión de sabores. No podéis dejar el país sin haber probado el Pho, una sopa que reconforta el alma, o los rollos de primavera rellenos de verduras frescas y mariscos. ¡Y ni hablar del café! Si pensábais que conocíais el café, esperad a probar el Ca Phe Sua Da, un café helado que os hará ver las estrellas.
Desplazarse por Vietnam: Un pequeño gran desafío
Algunos dicen que atravesar la calle en Vietnam es una aventura en sí misma. Si optáis por el alquiler de motos, recordad hacerlo con cabeza y siempre atentos a las normas (aunque a veces parezca que no existen). Los autobuses locales son toda una experiencia, económicos y con horarios que más o menos se cumplen. Si queréis algo más de confort, los trenes entre las principales ciudades son una buena opción, y las vistas son espectaculares.
Cultura y tradiciones: Más que sombreros cónicos
Vietnam es un tesoro de tradiciones, con una cultura que os atrapará desde el minuto uno. No dejéis de visitar sus templos y pagodas, y si tenéis la ocasión, sumaos a una celebración local; el Año Nuevo Lunar, conocido como Tet, es simplemente mágico. Pero, por favor, ¡no os convirtáis en esos turistas que llevan un sombrero cónico todo el rato solo para las fotos! Es un cliché y los locales ya están un poco hartos.
¡Queremos conocer tu experiencia!
Quizás ya has visitado Vietnam o estás planeando hacerlo. Sea como sea, nos encantaría saber qué opinas. ¿Hay algún lugar que te haya cautivado? ¿Algún consejo adicional para futuros viajeros? Deja un comentario aquí abajo y hagamos de este post una caja de tesoros viajeros. Y si tienes cualquier duda o quieres que profundicemos en algún tema específico, ¡no dudes en decírnoslo!