¡Hola viajeros y viajeras! Somos Olivia y Oliver, y hoy vamos a hablar de algo que nos ha pasado a todos: la odisea de hacer la maleta. Puede que incluso seas del club de los que siempre terminan sentados encima de ella, tratando de cerrar esa cremallera rebelde. Tranquilos, estamos aquí para compartir nuestros mejores consejos acerca de cómo empacar sin tener que llevaros la casa a cuestas. ¡Prepárate para convertirte en un experto en maletas!
1. Escoge la maleta adecuada
Antes de empezar a pensar en qué meter, es vital elegir un buen compañero de viaje: tu maleta. Piensa en el tipo de viaje, la duración y el medio de transporte. Nosotros somos fans de las maletas con ruedas giratorias 360°, ¡son un giro total en la movilidad! Y recuerda, una buena maleta no tiene por qué pesar como si llevaras ladrillos.
2. La regla del 5-4-3-2-1
Esta regla es simple y depura la lista de cosas a llevar: 5 pares de calcetines, 4 camisetas, 3 pantalones o faldas, 2 pares de zapatos y 1 sombrero. Adaptadla según vuestro destino y ¡voilà! Tendrás un set versátil que te salvará en cualquier ocasión, sin hacer de tu maleta un bazar ambulante.
3. No te olvides de los imprescindibles
Cada quien tiene sus imprescindibles, pero hay cosas que no deben faltar: documentos de identidad, seguro de viaje (mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo), un botiquín de primeros auxilios – y no, no nos referimos a un hospital ambulante, ¡con unas tiritas y analgésicos es suficiente! – y por supuesto, los cables de tus dispositivos. Pro tip: lleva una copia de tus documentos en la nube, por si los planetas se alinean en tu contra y pierdes algo.
4. La magia de la organización
Utiliza bolsas de compresión o cubos de empaque. Ordena la ropa por outfits, así evitarás llevar cosas que no vas a usar. Y recordad, enrollar la ropa en lugar de doblarla puede ser un cambio radical en cuánto espacio ahorras. Y sí, este método también ayuda a que llegue menos arrugada, que nunca está de más.
5. Sigue la normativa de líquidos en cabina
Si vais en avión y no queréis facturar, recordad la normativa de los 100 ml por contenedor. Y un neceser transparente será vuestro mejor aliado para pasar el control de seguridad sin sudores fríos. Además, hay productos en formato sólido geniales como champús y dentífricos, que además son más amigables con el medio ambiente. ¡Un pequeño paso para tu maleta, un gran paso para la Tierra!
6. Vuestro turno, queremos conocer vuestra experiencia
Y hasta aquí nuestros trucos y consejos para dominar el arte de hacer la maleta. Pero ahora queremos saber acerca de vosotros, ¿cuál ha sido vuestra experiencia? ¿Tenéis algún truco bajo la manga que no hemos mencionado? Compartid vuestras anécdotas o consejos en los comentarios. Y si tenéis cualquier duda, ¡dejadnos un mensaje! Estamos aquí para ayudaros a que vuestras aventuras sean un poquito más ligeras.