¡Hola, aventureros! Somos Olivia y Oliver, y no podríamos estar más emocionados de traerles una nueva entrada en nuestro blog, Viajando Aventuras. Hoy queremos sumergirnos en el fascinante mundo de vivir viajando, y qué mejor ciudad para hacerlo que en la cultural, histórica y siempre sorprendente Londres. Así que ajusta tu brújula y acompáñanos en este recorrido por la vida nómada en la capital inglesa.

Preparando el viaje a Londres

Empezar una vida nómada suele ser emocionante, pero también desafiante. Antes de hacer las maletas y despedirnos del confort de nuestro hogar, tuvimos que investigar mucho sobre Londres. El clima, la moneda y, sobretodo, ¡aprender que «minding the gap» es más que un simple consejo en el metro! Nuestro mejor aliado fue tener una checklist que nos ayudó a cubrir todos los aspectos importantes antes de partir.

El arte de conseguir alojamiento

Ya sabéis que Londres no es conocida por ser barata y encontrar un buen lugar para vivir puede ser toda una odisea. Pero ¡buenas noticias! Con plataformas como Airbnb y Couchsurfing, pudimos encontrar sitios para quedarnos sin gastar una fortuna. Eso sí, tened en cuenta que compartir casa con un londinense puede significar descubrir que vuestra habitación es, en realidad, un armario «acogedor» según los estándares locales.

Transporte: Cómo moverse por Londres

La Oyster Card fue nuestra mejor amiga en Londres. Esta tarjetita mágica puede llevarte a casi cualquier parte, desde los clásicos autobuses de dos pisos hasta el Tube, donde aprenderéis el verdadero significado de la hora punta. Además, caminar por la ciudad es una maravillosa (y gratuita) manera de descubrir rincones ocultos, ¡siempre y cuando tus zapatos lo soporten!

La comida: un viaje culinario

Si piensas que la cocina británica se limita al fish and chips, te espera un universo de sabores. Desde los curry houses en Brick Lane hasta los puestos de Borough Market, vuestras papilas gustativas estarán en una constante aventura. ¿Nuestro plato favorito? Un buen Sunday Roast en un pub junto al Támesis, aunque Oliver nunca entenderá la obsesión con los guisantes machacados.

Trabajar y disfrutar: Balanceando dos mundos

Nuestro blog nos ha permitido trabajar desde cualquier rincón de la ciudad, ya sea en un café vintage de Shoreditch o en la grandiosa Biblioteca Británica. Londres está llena de espacios de coworking y cafeterías con Wi-Fi gratis que son perfectas para nómadas digitales como nosotros. Eso sí, ¡no os sorprendáis si acabáis compartiendo mesa con un futuro escritor superventas o un hambriento ardilla en busca de tu snack!

¡Queremos escuchar vuestras aventuras!

Y así es como vivimos nuestro sueño en Londres, entre paseos por el South Bank y tardes de trabajo con vistas al Big Ben. Y ahora, nos encantaría escuchar sobre vuestras experiencias. ¿Alguna vez habéis vivido en Londres o estáis planeando hacerlo? ¿Qué consejos o anécdotas podríais compartir? Dejadnos un comentario abajo y charlemos sobre esas aventuras que hacen que cada viaje sea único e inolvidable. ¡Nos vemos en el siguiente post!

¿Tienes alguna duda o quieres saber más sobre la vida viajera? Deja tu comentario y te responderemos lo antes posible. ¡Saludos y hasta la próxima aventura!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *