¡Hola, viajeros y viajeras! Somos Olivia y Oliver, dos entusiastas de las aventuras por el mundo y hoy os traemos un tema que literalmente podría salvar vuestros viajes. ¿Quién no se ha quedado sin batería justo cuando más lo necesitaba? Para que no os pase nunca más, vamos a hablaros de nuestro imprescindible de viaje: ¡el power bank iPhone!
¿Por qué deberías llevar un power bank en tus viajes?
Imagínate esto: estás perdido en las calles de una nueva ciudad, tu teléfono es tu única herramienta de navegación y oh, desastre, ¡te quedas sin batería! Pues bien, con un power bank, nunca te encontrarás en esta situación. Estos gadgets han sido los MVPs (Most Valuable Products) de nuestros viajes, permitiéndonos mantener nuestros iPhones con vida para capturar cada momento y encontrar nuestro camino de vuelta al hotel.
Cómo elegir el power bank perfecto para tu iPhone
Antes de lanzarte a comprar un power bank, considera lo siguiente: capacidad, tamaño y compatibilidad. La capacidad se mide en mAh y te indica cuántas cargas completas puede proporcionar. Por ejemplo, un iPhone 12 requiere un power bank de al menos 2.815 mAh para una carga completa, pero nosotros recomendamos buscar uno con al menos 10.000 mAh para no quedarte corto. Luego está el tamaño – porque no quieres llevar un ladrillo en tu mochila, ¿verdad? – y por supuesto, asegúrate de que sea compatible con tu modelo de iPhone.
Los top 5 power banks que recomendamos
Después de probar decenas, aquí está nuestra selección de los 5 mejores power banks para iPhone que combinan capacidad, tamaño y fiabilidad: Anker PowerCore 10000, Zendure A4, iMuto 20000mAh, RAVPower Luster y el Belkin Pocket Power. Todos ellos han demostrado ser ligeros, potentes y perfectos para mantenernos conectados sin importar lo lejos que viajemos.
¿Qué capacidad necesitas realmente?
Te sorprenderá saber que la mayoría de los viajeros no necesitan un monstruo de 20.000 mAh. Muchos de nosotros pasamos tanto tiempo explorando que raramente agotamos más de dos cargas completas por día. Esto significa que un power bank de 10.000 mAh suele ser más que suficiente, a menos que estés planeando una expedición al Everest sin toma de corriente a la vista.
Consejos de uso y mantenimiento para tu power bank
De nada sirve un power bank si no lo cuidas bien. Para mantener tu compañero de carga en las mejores condiciones, no lo expongas a temperaturas extremas y recárgalo antes de que esté completamente vacío. Además, recuerda siempre llevar un cable de reserva -¡créenos, los cables tienden a desaparecer en el momento menos oportuno!-
Únete a la conversación
Ahora que ya sabes cómo elegir y usar tu power bank para iPhone, estamos deseando escuchar tus historias. ¿Has tenido alguna vez una emergencia de batería en tus viajes? ¿Cuál es tu power bank favorito? Deja tus comentarios y comparte tus experiencias. Y si te quedan dudas, no dudes en preguntar. ¡Hasta el próximo post!